Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ed Montoya sobre los músicos peruanos: "Falta una confraternidad, hay mucha rivalidad"

Ed Montoya sobre los músicos peruanos:
Ed Montoya sobre los músicos peruanos: "Falta una confraternidad, hay mucha rivalidad" | Fuente: Ed The Producer | Fotógrafo: Pablo J.Padilla Ruiz

El productor musical Ed Montoya es el encargado del toque musical en "Princesas", la nueva serie protagonizada por Flavia Laos y Andrés Wiese.

Ed Montoya es uno de los productores más importantes del país y es el cerebro musical detrás de las series de televisión como "Princesas" y "Los Vilchez". Para él, el mercado musical en el Perú es "difícil".

"El apoyo de las empresas privadas es muy importante como en otros países. Ecuador nos lleva años en música. Falta una confraternidad de los músicos, hay mucha rivalidad. En Colombia, por ejemplo, hay compañerismo. Artistas como J Balvin apoyan a sus compatriotas y los publicitan en las redes sociales", menciona a RPP Noticias.

Montoya explica que para él, el éxito de los artistas peruanos significa el triunfo de toda la industria. "El éxito de Leslie Shaw es también nuestro éxito: si la ven a ella a nivel internacional, voltearán a ver la industria peruana. Mía Mont (su hermana) tiene la responsabilidad de seguir ese camino. Anna Carina también", explica.

Ed the producer, como se le conoce en la industria musical, es graduado de la prestigiosa Berklee e inició su carrera hace más de 10 años, creando Milenial Records, su productora. Es el único productor nacional que ha trabajado de la mano con productores internacionales como Sky, Musty, Tobby Tobón, Boris Milán; productores de J Balvin, Bad Bunny, Nicky Jam, Sebastián Yatra, Juanes.

 

¿ES RENTABLE?

Para Ed Montoya, económicamente, los géneros como la salsa y la cumbia son rentables en el Perú. "Nuestro país es muy raro: la salsa es muy fuerte y en Lima, mucho más. Ni en Puerto Rico se escucha tanta salsa como aquí. Por ejemplo, el Gran Combo se presenta más acá", menciona.

Agrega que crear una industria musical con proyección internacional es necesario. "Durante muchos años fue un país que no exportaba artistas. En los noventa teníamos a 'Los Nosequién y los Nosecuántos'. A finales de los noventas 'Libido', 'Amén'. 'Río', 'Mar de Copas' y la movida del rock", explica.

Su más reciente proyecto es "Princesas", la nueva producción de ProTV sin fecha de estreno, donde será el encargado de la cuota musical. "Se han elaborado 11 canciones, algunas para escenas y otra para personajes. En el caso de 'Los Vilchez', el tema 'Por la calle' (canción del opening) lo escribí yo y la interpreta Josimar", finaliza.

Tags

Lo último en Nacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA