Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fallece Adolfo Zelada, maestro de la música criolla y afroperuana, a los 96 años

Fallece Adolfo Zelada, maestro guitarrista de la música criolla y afroperuana, a los 96 años
Fallece Adolfo Zelada, maestro guitarrista de la música criolla y afroperuana, a los 96 años | Fuente: Facebook

El guitarrista peruano de más larga trayectoria dejó como legado algunos de sus temas más famosos: "Las brujas de Cachiche" y "Negro José".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El guitarrista y compositor peruano Adolfo Zelada falleció a los 96 años en Chiclayo. La noticia fue confirmada por el Ministerio de Cultura. "Lamentamos informar el fallecimiento del maestro Adolfo Zelada, autor, compositor y leyenda del criollismo. No solo es un referente de la música costeña afroperuana, es el guitarrista peruano con más larga trayectoria. ¡Gracias por tu gran legado musical!", escribieron.

Su hijo Carlos también se despidió de su padre usando las redes sociales. "Hasta siempre padre mío, maestro Adolfo Zelada Arteaga que en paz descanse, con Dios estés, siempre en nuestros corazones", escribió en su cuenta de Facebook.

Su vida en el criollismo inició cuando descubrió, durante su juventud, el poder de la música. Así adquirió el afán por aprender a tocar guitarra de los maestros del club musical del barrio Nazarenas en el Centro de Lima. Tras el terremoto de 1940, Zelaba empezó a trabajar en la otrora radio Victoria junto a importantes figuras de la música criolla como Jesús Vásquez, Ascoy y Esther Granados.

El músico ha compuestos valses, festejos, marineras, zamacuecas, tonderos y landós. También formó parte de Perú Negro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA