Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los Protones: "Es un desafío conectar con el público sin cantante"

La banda Los Protones nació de las cenizas de Manganzoides.
La banda Los Protones nació de las cenizas de Manganzoides. | Fuente: Oficial

La banda de surf rock y rockabilly estrenará el 10 de agosto su nuevo disco "Misión: OA4". Antes de eso conversaron con RPP Noticias sobre sus próximos proyectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tercer disco de Los Protones es un suceso esperado por los fans, pues han pasado cinco años desde su último álbum de estudio ("¡Maravilla!" de 2013). Gonzalo Alcalde y Rodrigo Wangenman, guitarrista y percusionista, visitaron RPP Noticias y contaron un poco del proceso creativo detrás de este álbum.

"Misión:OA4" tiene doce temas compuestas y arreglados por el grupo, los cuales recorren el surf rock y la psicodelia, explorando nuevos sonidos con instrumentos como violín, charango, lap steel, flauta, theremin, entre otros.

"Hicimos el proceso de grabación en el estudio de la banda y tuvimos mucha libertad para probar sonidos, efectos, amplificadores ya que Gonzalo es un afanoso buscador de sonidos y aparatos antiguos. Hemos conseguido un gran trabajo con los recursos que tenemos y sobre todo con criterio", comentó Rodrigo Wangenman, quien tiene un año y medio como percusionista del grupo.

Por su parte, el fundador del grupo Gonzalo Alcalde afirmó que llegar a un público joven con música de los sesentas responde a la onda vintage que se repite cíclicamente en la música. 

"También es trabajo de la banda porque tocamos muchísimo en vivo, no dejamos de movernos. Hay un poco de ambas cosas. No somos un grupo masivo pero hay un reconocimiento del público", aseguró.

"Somos una banda muy guerrera, nos subimos donde sea, con nuestros cuatro cachivaches y la banda suena. Eso es algo que la gente también aprecia. Es un tipo de sinceridad escénica", agregó Wingenman.

La portada del nuevo disco
La portada del nuevo disco "Misión:OA4" y fue diseñada por el artista Pablo Goto. | Fuente: Oficial

CONEXIÓN CON EL PÚBLICO

Los Protones nació de las cenizas de Manganzoides ─otra banda muy popular dentro de la movida underground limeña─ y su propuesta musical es instrumental. Para Gonzalo Alcalde, el público ha aprendido a disfrutar de sus shows.

"Es difícil (conectar con el público sin un cantante). En conciertos chicos, por ejemplo, una banda con un cantante tiene conexión de inmediato; con nosotros, la cosa es un poco más ascendente. Es un desafío pero te reditúa un poco más, es mayor el esfuerzo pero sientes que le has dado a la gente algo distinto para disfrutar", afirmó.

Ahondando más en el tema, el percusionista de la banda sostuvo que la mala calidad del sonido en algunos conciertos hace que el público no entienda claramente lo que dicen los cantantes.

"El hecho de que no tengamos cantante elimina esa barrera, la gente simplemente se conecta con la música y eso lo hace más sencillo, pero es algo difícil de mantener porque te equivocas en el orden de una canción y el tono se te viene abajo", recalcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA