Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Rodolfo y Diosdado Gaitán Castro: "Nuestro sueño empezó hace 29 años"

Foto que nos remite a sus inicios, hace 29 años exactamente
Foto que nos remite a sus inicios, hace 29 años exactamente | Fuente: Hermanos Gaitán Castro | Fotógrafo: foto familiar

Hace 29 años, los hermanos Rodolfo y Diosdado Gaitán Castro vuelven a juntar voces y talentos para recordarnos los temas con las que crecieron nuestros padres y abuelos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Celebración será este 12 de marzo. Hace 29 años, Rodolfo y Diosadado Gaitán Castro decidieron emprender su carrera musical, largamente soñada en su infancia; como registro queda esta foto donde lucen bastante jóvenes, probablemente llenos de ilusión por empezar a dar forma al proyecto que más tarde se conocería como dúo Gaitán Castro.

Y aunque al principio las cosas no fueron fáciles, nada les impidió hacer la tarea que se habían impuesto: darle el lugar que le corresponde a la música con la que crecieron nuestros padres; música  relegada al horario de madrugada o que simplemente se escuchaba solo en coliseos para pasar desapercibido.

Los hermanos Gaitán Castro se propusieron ser parte de esa legión de cantautores que se impusieron como misión difundir la música andina especialmente entre los de su generación; en este contexto,  la labor de los hermanos ayacuchanos ha sido vital, perseverante y gracias a ello, hoy muchos jóvenes escuchan y bailan las canciones andinas con orgullo.

La celebración de los  29 años de trabajo artístico será el pròximo 12 de marzo en las instalaciones de Scencia de la Molina."El compromiso con nuestras raíces, con el Perú profundo aún no ha terminado", expresan los artistas, quienes también presentarán un disco recopilatorio ese día.
.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA