Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Sylvia Falcón: “Es momento de defender lo nuestro”

La cantante lanzó el disco Qory Coya. | Fuente: RPP

La Soprano peruana acaba de lanzar el disco Qory Coya que incluye una versión del Himno Nacional en quechua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La soprano peruana Sylvia Falcón visitó los pasillos de RPP Noticias y habló sobre el lanzamiento de su último disco Qory Coya. La idea nació por parte de su público que la sigue en redes sociales, porque estos temas son parte de sus conciertos, pero que hasta el lanzamiento no habían aparecido en ninguna producción.

El nombre que traducido del quechua significa “Dama de oro”, fue el elegido porque la cantante quiso “jugar un poco con las voces de oro, ya que estas canciones fueron cantadas por muchos artistas emblemáticos”. Esto no significa que sus interpretaciones siempre vengan de las voces femeninas, aunque en la lírica andina casi siempre está hecha por las mujeres.

Son diez los temas que vienen en la producción Qory Coya entre el que sobresale el Himno Nacional del Perú en su versión quechua, además esta producción trae temas clásicos andinos como la papa, la puna, valicha, picaflor, entre otros, todos hechos a voz y piano.

Grabar el emblemático Himno Nacional “nació de una idea muy espontánea para saludar a todos los peruanos por Fiestas Patrias y sumarle a ello un poco de peruanidad andina, además de ser importante por ser el idioma y por el Runa Simi”.

Con respecto a la identidad nacional, la Soprano se refirió al polémico tema del Pisco: “Nosotros hemos tenido esos temas recurrentes, pues es secular. Nos pasa a lo largo de la historia y está llena de situaciones parecidas de pertenencia, identidad, de somos o no somos y la verdad que es momento de poner de nuestra parte para defender lo nuestro.”

Para Sylvia no todo queda ahí, ya que ella desea alternar entre la música propia con música que marcó una época, como Vírgenes del Sol, El Cóndor pasa, entre otros. Además que los considera importante para tocarlos, pues así se contribuye en que la música siga intacta y las nuevas generaciones la escuchen.

Tags

Lo último en Nacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA