Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Video | Salvador del Solar cantó por el Día de la Canción Andina

El Ministro de Cultura, Salvador del Solar durante la ceremonia por el Día de la Música Andina. | Fuente: Ministerio de Cutura

Ministro de Cultura estuvo acompañado de Amanda Portales, Angélica Harada, William Luna y Freddy Ortiz de Uchpa.

El ministro de Cultura, Salvador del Solar, encabezó la ceremonia que se realizó en el Gran Teatro Nacional con motivo del Día de la Canción Andina. En esta fecha se reconoce a los hombres y mujeres de varias generaciones que han puesto su talento creador e interpretativo al servicio de este conjunto de géneros musicales.

Amanda Portales, Angélica Harada 'Princesita de Yungay', William Luna, Freddy Ortiz (vocalista del grupo Uchpa), Kathy Jara y Fernando Valcárcel (director de la Orquesta Sinfónica Nacional), participaron en el evento. Al término de la reunión, Del Solar se animó a interpretar un tema andino junto los artistas invitados.

“Qué mejor manera de reconocerse que a través de ese espíritu que nos hace únicos, quizás mejor que cualquier otra vía, la música peruana, el sonido y el canto andino que toca las fibras más íntimas de los que nos podemos reconocer como de Junín, Ayacucho, Apurímac, Trujillo o de Lima, la ciudad más andina del país”, afirmó el ministro.

También estuvo presente Santiago Alfaro, director general de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. "El objetivo del Día de la Música Andina es que se construya una sola fuerza entre los artistas de dicho género musical", afirmó Alfaro al tiempo de añadir que la música andina y el quechua han estado presentes desde el inicio de la industria fonográfica en 1917.

Tags

Lo último en Nacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA