Buscar

Walter León y el poder de su música: Infopesa detalla el origen y expansión de ‘Colegiala’

Juan Maraví recordó los éxitos del compositor y subrayó la visión de su padre, Alberto Maraví, para llevar la música peruana más allá de las fronteras. | Fuente: RPP

El hijo del fundador de Infopesa explicó en RPP la estrategia detrás de la internacionalización del tema y destacó el legado del compositor.

00:00 · 09:03

El fallecimiento de Walter León, compositor de Colegiala y figura esencial de la cumbia peruana, ha generado una ola de homenajes desde distintos sectores de la industria musical. En el programa Siempre en Casa de RPP, Juan Maraví, hijo del fundador del sello Infopesa, recordó la trayectoria del artista y reveló detalles sobre cómo una canción que se convirtió en un fenómeno internacional.

“Colegiala”, cumbia peruana para el mundo 

Maraví expresó sus condolencias a la familia del compositor y destacó la magnitud de su obra. Afirmó que Colegiala es probablemente la cumbia peruana más exitosa de todos los tiempos, no solo por su alcance regional, también por su impacto global. “Hay versiones electrónicas, hasta Pitbull hizo una versión en reguetón, y siempre ha sido un éxito”, señaló. 

Recordó que la primera grabación se realizó en versión chicha junto a Los Ilusionistas, grupo de León, pero fue su padre, Alberto Maraví, quien impulsó para que el tema pudiera pegar en Colombia. La estrategia funcionó: en 1981, la canción se convirtió en un hit en ese país. 

El éxito escaló aún más cuando Rodolfo Aicardi hizo un cover utilizando los arreglos del Combo Palacio. Esa interpretación fue seleccionada para una campaña publicitaria de café en Europa, lo que llevó a Colegiala a sonar en distintos mercados del continente. 

Infopesa y su apuesta por el talento peruano 

Durante la entrevista, Maraví destacó la labor de Infopesa como impulsor de músicos y compositores nacionales. “Mi padre siempre creyó que no existían límites para demostrar qué tan talentosos son los músicos peruanos”, afirmó. 

Explicó que ese enfoque permitió que obras como Colegiala trascendieran fronteras. “Me atrevería a decir que es la cumbia peruana número uno en el mundo, junto con Cariñito de Los Hijos del Sol”, agregó. 

Las canciones de Walter León y su camino al éxito 

Maraví también mencionó que varias composiciones de Walter León tomaron rutas inesperadas antes de convertirse en éxitos. Antes de que Néctar popularizara El Arbolito, la canción ya había sido grabada en Infopesa como El Saucecito por Los Magníficos, una agrupación de música tropical. Esto demuestra, según dijo, que la obra de León se adaptó a distintos estilos y épocas. 

El talento detrás del compositor 

Aunque no llegó a conocerlo personalmente, Maraví compartió la percepción que su padre tenía de Walter León:

“Era una persona de enorme talento”. Relató incluso que Colegiala fue compuesta en un transporte público, una anécdota que —dijo— evidencia la creatividad y sensibilidad del músico peruano. 

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA