Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

“Chola, no sabes inglés”: Wendy Sulca fue parte de campaña de Renzo Costa contra la discriminación

La cantante está en la industria musical desde muy pequeña.
La cantante está en la industria musical desde muy pequeña. | Fuente: Facebook

La cantante peruana, junto a Susan Prieto y Javiera Arnillas, dio su testimonio sobre situaciones de racismo que tuvo que pasar, durante sus años en la industria musical.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cantante Wendy Sulca fue parte de la campaña “Cómodos con nuestra piel”, una iniciativa de la marca Renzo Costa para evitar la discriminación y el bullying.

La artista apareció en el video promocional con la frase “Chola, no sabes inglés”, palabras que solían repetirle durante sus primeras presentaciones musicales.

"En Renzo Costa estamos convencidos que una sociedad más inclusiva es una sociedad más justa, por eso venimos trabajando hace años con personas no oyentes y personas privadas de su libertad. La discriminación es uno de los enemigos más grandes del desarrollo y lamentablemente aún existen muchas personas que se creen con derecho a agredir con mensajes llenos de odio a quienes no son iguales a ellos", afirma la publicación. 

El mensaje para la empresa es "poder vivir tu identidad con orgullo y sin miedo como derecho fundamental". "Porque no hay nada más auténtico que sentirte cómodo en tu piel", finaliza el menzaje.

“Cómodos con nuestra piel” también cuenta con la participación de la cantante Susan Prieto, a quien le repetían la frase “Eres bonita, pero gorda”. Cierra el listado la actriz Javiera Arnillas, discriminada por ser modelo y activista trans.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA