"Esto es importante, porque lo que estamos viendo es que todas las vacunas suelen ser más efectivas con personas que presentan cuadros severos", dijo la epidemióloga directora del programa de inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
La vacuna desarrollada por la compañía Sinopharm demostró actividad frente a la variante B.1.351, encontrada por primera vez en Sudáfrica, pero su capacidad de neutralización fue más baja que con la variante original.
De acuerdo a un portavoz de AstraZeneca, citado el viernes por el Financial Times, un estudio sobre una muestra de 2.000 personas demostró que la vacuna británica tiene "una eficacia limitada ante las formas leves de la enfermedad causada por la variante sudafricana".
Desde que se detectaron los primeros casos de la mutación sudafricana en el Reino Unido a finales de diciembre, el gobierno prohibió todos los vuelos directos desde ese país.