Medios extranjeros compartieron la noticia del accidente en la provincia de Huaral que dejó 48 muertos este martes.
La noticia del bus interprovincial de la empresa San Martín de Porres que cayó la mañana de este martes por un abismo de 100 metros en el serpentín Pasamayo (a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte), ha dado la vuelta al mundo.
Una gran cantidad de medios internacionales entre los que se encuentran el Clarín (Argentina), El País (España), The Washington Post (Estados Unidos) y Japan Times (Japón), hablaron sobre el trágico accidente en sus plataformas informativas.
#MinsaEsAcción
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) 2 de enero de 2018
El accidente vehicular en la variante de #Pasamayo dejó hasta el momento 36 personas fallecidas y 06 heridos.
► El Ministerio de Salud envió 05 ambulancias SAMU, coordinó con los bomberos para el despliegue de 11 unidades adicionales. pic.twitter.com/z9xjQyd2td
Accidentes frecuentes. La prensa extranjera, además de compartir imágenes del siniestro, resaltó que los accidentes de carretera en el Perú matan a de 2,000 personas por año. Solo en el 2016, murieron más de 2,600.
"Aunque las condiciones de las carreteras han mejorado en los últimos años, la falta de educación vial y de señalización nos lleva a tener estas penosas cifras cada año", le dijo Miguel Sidia, experto en transportes, al diario Japan Times (Japón).
Según informó la Dirección del Riesgo de desastres del Minsa, el bus había salido de la ciudad de Huacho al promediar las 10 de la mañana. El accidente se produjo aproximadamente a las 11:43 a.m.









Comparte esta noticia