Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

18 marinos peruanos llevan abandonados casi un mes en un puerto de México

Yacu Taski, la empresa peruana para la que trabajaban, se declaró en quiebra tras una serie de problemas jurídicos por cargamentos ilegales de madera.
Yacu Taski, la empresa peruana para la que trabajaban, se declaró en quiebra tras una serie de problemas jurídicos por cargamentos ilegales de madera. | Fuente: Televisa del Golfo

Empresa para la que trabajaban transportaba madera ilegal, fue declarada en quiebra y los abandonó. Exigen sus pagos y repatriación.

Un total de 18 marinos peruanos llevan casi un mes abandonados en el Puerto de Tampico, en el Estado de Tamaulipas (México), por su empresa naviera. La tripulación peruana llegó a Tampico el pasado 26 de enero a bordo del buque con bandera panameña Yacu Kallpa procedentes de Santo Domingo y con una carga de aproximadamente 4 toneladas de madera, la mayoría ilegalmente extraída en la amazonía peruana.

A su llegada, los marinos fueron abordados por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) de México quienes detuvieron la embarcación y a su tripulación por supuestamente transportar madera ilegal, la cual fue cargada en Loreto (Perú) en noviembre de 2015 y perseguida desde entonces por las autoridades peruanas que contactaron con la PGR que la detuvo e incautó 3130 paquetes de madera considerados ilicitos.

Cabe recordar que debido a las leyes de inmigración, los tripulantes deben permanecer en el barco hasta que se resuelva la situación. No obstante, los marinos peruanos, que ya llevan 30 días varados, dijeron a la prensa local ya no tener agua potable, que les quedan pocos víveres y que la embarcación está descompuesta, por lo que los generadores dejaron de funcionar y no disponen de energía eléctrica y tampoco de recursos para comunicarse con sus familias.

Los marinos han creado un grupo el Facebook
Los marinos han creado un grupo el Facebook "Ayuda marinos peruanos abandonados en México". | Fuente: Televisa del Golfo

Wilmer Correa, uno de los tripulantes, explicó a la prensa local que la naviera dueña de la embarcación, la peruana Yacu Taski, se declaró en quiebra en su país tras una cadena de problemas jurídicos por cargamentos ilegales de madera.

Se sabe que esta empresa realizaba hasta tres viajes al año transportando madera extraída de la amazonía peruana hacia Tampico; sin embargo, sus problemas se agudizaron luego del decomiso efectuado en Perú, donde debido a la falta de capacidad para descargar la madera dejaron que el barco siguiera su rumbo hacia Tampico.

La propuesta de los marinos peruanos es que la PGR libere la mercancía que sí era legal para venderla y, de esta manera, ellos puedan cobrar los fletes, saldar los más de 120 mil dólares que la compañía les debe desde hace 50 días y regresar a Perú. No obstante, la empresa también debe pagarle al puerto de Tampico 1400 dólares diarios por el derecho de estadía (ya lleva 30 días). La otra opción es esperar que la embarcación sea vendida.

Por el momento, los marinos buscan acogerse a los beneficios de las leyes marítimas internacionales para que reciban su pago y retornen a Perú, pues la empresa abandonó la embarcación.

Según el jefe de la Capitanía Regional de Puerto de Tampico, Armando Méndez Pérez, la tripulación del buque Yacu Kallpa no esta retenida y ya hay comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú para respaldar a los marineros. Además, mencionó que la tripulación se encuentra protegida por la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y pronto recibirá ayuda de la embajada peruana.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA