Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

75 de cada 100 escolares peruanos fueron víctimas de bullying

El Ministerio de Educación insta a las víctimas y a los testigos del bullying a reportarlo.
El Ministerio de Educación insta a las víctimas y a los testigos del bullying a reportarlo. | Fuente: Andina

Este martes se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Bullying, un fenómeno que afecta al 75% de escolares según cifras del INEI y el MIMP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, el 75% de los escolares (3 de cada 4) han sido víctimas de 'bullying': violencia física y psicológica por parte de sus compañeros. Así lo revela una encuesta realizada el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)

El sondeo revela que en el 2016 fueron reportados más de mil casos de bullying en las instituciones educativas del país. En lo que va del 2017, ya van 26 casos  registrados en el portal SiseVe del Ministerio de Educación (Minedu). A la violencia física de le suma el ciberacoso, que se realiza utilizando medios digitales (celular, computadora o tablet) y ocurre frecuentemente por las redes sociales como Facebook, Instagram, Whatsapp u otras.

Consecuencias y soluciones Los especialistas explican que las causas más frecuentes son las diferencias socioeconómicas, religiosas, étnicas, sexuales, de género, la apariencia personal o la discapacidad.  El ‘bullying’ impacta en la autoestima y el rendimiento escolar de la víctima, que además puede tener dificultades para relacionarse con otras personas y sentir vergüenza, ansiedad y hasta tendencias suicidas. El acoso también afecta a los agresores en su capacidad para relacionarse y convivir en sociedad.

Las agresiones son reforzadas por “testigos” que forman parte del mismo grupo. Los especialistas recomiendan que estos testigos cambien de actitud y las víctimas de bullying pierdan el temor y reporten los hechos de violencia que sufren en la escuela, ya sea directamente o a través de sus padres, para lo cual cuentan con la plataforma web Siseve creada por el Ministerio de Educación en el año 2013. (Con información de Andina)

El bullying se da en distintos estratos sociales y culturales.
El bullying se da en distintos estratos sociales y culturales. | Fuente: Andina
En los caso más grave, el bullying puede causar la muerte de la víctima, sea por agresión física o por llevarla al suicido.
En los caso más grave, el bullying puede causar la muerte de la víctima, sea por agresión física o por llevarla al suicido. | Fuente: crhoy.net

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA