Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

A cinco se eleva el número de muertos por enfrentamientos en Juliaca

Paty Condori
Paty Condori

Los manifestantes se trasladaron al centro de la ciudad de Juliaca donde ocasionaron destrozos en la Municipalidad de San Román y un establecimiento comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A cinco se elevó el número de personas fallecidas tras los enfrentamientos entre la Policía Nacional y pobladores de la provincia puneña de Azángaro, quienes tomaron nuevamente el aeropuerto Inca Manco Cápac en Juliaca (Puno), en contra de las concesiones mineras. 

Se trata de Gregorio Huamán Mamani, de 56 años de edad, quien murió tras recibir un impacto de bala en la cabeza. Sus familiares vienen velándolo en el aeropuerto, a la salida a Cusco, a la espera del representante del Ministerio Público para el levantamiento del cadáver.

Mientras que gran cantidad de pobladores de Azángaro, que lograron ingresar a las oficinas de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) saquearon las cosas que se encontraban al interior y sacaron documentos y pertenencías a la pista para prenderles fuego.

Los huelguistas, a esta hora, se trasladaron hasta la ciudad de Juliaca, llevando una unidad vehicular que quemaron. Ellos ocasionaron destrozos en la Municipalidad Provincial de San Román, donde rompieron las lunas, así como de un establecimiento comerciale.

La Policía Nacional hace uso de bombas lacrimógenas para detener los actos violentos.

Se conoció que un contingente de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) que había sido destacado a la provincia de Sandia, se dirige a Juliaca para dar refuerzo a la policía a fin de resguardar el aeropuerto y locales públicos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA