Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

A partir de mañana queda prohibida venta de kerosene en el VRAE

Decreto prohíbe a partir del jueves 11 la comercialización de este insumo utilizado en la elaboración de estupefacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La comercialización de kerosene, insumo utilizado en la elaboración de estupefacientes, queda prohibida a partir de mañana jueves en la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), dispuso el gobierno en un decreto publicado hoy.

La prohibición alcanza también a la venta del diesel N°1

La medida se adopta debido a que ambos insumos químicos sirven como precursores para la elaboración de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína, "por lo que resulta imperativo restringir su venta de manera inmediata en la zona del VRAE".

Con ese fin, la Dirección General de Hidrocarburos, del Ministerio de Energía, procederá a cancelar las inscripciones en el Registro de Hidrocarburos de los Establecimientos de Venta al Público de Combustibles de venta exclusiva de kerosene y diesel N°1.

Asimismo, se modificará las inscripciones de aquellos que expendan entre otros, eliminando los mencionados productos de las mismas.

El referido decreto supremo del Ministerio de Energía y Minas es refrendada por el presidente de la República, Alan García Pérez; el titular del Consejo de Ministros, Javier Velásquez; y el ministro del sector, Pedro Sánchez.

-Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA