Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Abraham Levy sobre lluvias en el país: La Niña está detrás de todo

El experto en meteorología, Abraham Levy, indicó que las persistentes precipitaciones en la capital, en la sierra central y sierra sur del país, puede deberse al fenómeno de la Niña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ‘Hombre del Tiempo’, Abraham Levy, consideró que estas intensas lluvias registradas en la sierra central, sierra sur y Lima se deben al fenómeno de la Niña. “Mi opinión personal es que la Niña está detrás de todo”, sostuvo.

Informó que la dimensión de la gran nube que ocasionó precipitaciones en la capital ocupaba Lima hasta Abancay. Además, explicó que se encontró situado encima de las cabeceras de los ríos en Huancavelica, Nasca y Lima.

“Durante las últimas 12 horas la nube está avanzando de Abancay hacia Lima. La extensión de la nube es de unos 500 kilómetros de largo. Esta disipándose mientras avanza hacia Lima. Queda parte residual de esta formación y continuará precipitando de manera débil en la capital”, afirmó.

Asimismo, advirtió sobre la crecida de caudales de los ríos como el río Rímac que presenta 110 metros cúbicos. “Es uno de los caudales más altos que se logra en cualquier año. El río Cañete está en 250 metros cúbicos. Es un caudal extremo. También el río Acarí, en el norte de Arequipa, es 200 metros cúbicos. Todos esos valores son extremos”, señaló.

“Si vuelve a llover durante las próximas horas entonces los caudales se volverán a recargar y ahí sí estaremos ante una situación más comprometedora”, indicó.

Afirmó que el fenómeno de la Niña durante el verano genera que se presenten precipitaciones particularmente en la sierra central y sierra sur. “Hace varias semanas que el sur está siendo castigado, las lluvias estaban bastante tímidas pero se han desencadenado hace unas semanas. Mi opinión personal es que La Niña está detrás de todo”, remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA