Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Abren instrucción a Hernán Fuentes por cambiar denominación a Puno

La instrucción comprende además a siete consejeros regionales, por cambiar la denominación de su jurisdicción por la de Región Federal Quechua Aymara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Primer Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Puno abrió una instrucción contra el presidente regional, Hernán Fuentes Guzmán y siete de sus consejeros, por cambiar la denominación de su jurisdicción por la de Región Federal Quechua Aymara.

En la instructiva se encuentran comprendidos los representantes de las provincias de Yunguyo, Juli, Ilave, Huancané, Sandia, Azángaro y San Antonio de Putina.

Asimismo, el despacho a cargo del magistrado Víctor Calizaya citará en calidad de testigos a los consejeros de Melgar y Lampa.

Según cita la agencia Andina, la consejera por Sandia, Janeth Zapana, dijo desconocer que esté comprendida en la referida instrucción, al no haber recibido hasta el momento ninguna notificación.

Dijo que la noticia le sorprende porque ella votó en contra del cambio de denominación.

La resolución judicial precisa que a los comprendidos en la investigación se les imputa el delito contra el Estado y la Defensa Nacional y Traición a la Patria, en la modalidad de Atentado contra la Soberanía Nacional por "practicar un acto dirigido a hacer independiente una parte de la República" en grado de tentativa.

Además, destaca que se dicta el mandato de Comparecencia Restringida en contra de los acusados, quienes darán cuenta de sus actividades ante la autoridad judicial cada 30 días y por escrito, debiendo asistir a las citaciones que hará el órgano jurisdiccional, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento.

Caso contrario,  serían conducidos por la fuerza y de declarárseles reos ausentes, precisa el diario Los Andes.

(Foto: Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA