Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Abrirán compuertas del reservorio Tinajones en Lambayeque

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Juan Pablo Horna, vicepresidente regional, informó que esta medida busca atender la necesidad de agua de los agricultores para salvar los cultivos ya sembrados y garantizar su inversión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el pedido de los agricultores y representantes de EPSEL, a partir del sábado 10 de diciembre se abrirán las compuertas del reservorio Tinajones para el riego de 2 700 hectáreas de algodón, además de los cultivos permanentes como caña de azúcar y para el uso industrial y poblacional.

Juan Pablo Horna, vicepresidente regional, informó que esta medida busca atender la necesidad de agua de los agricultores para salvar los cultivos ya sembrados y garantizar su inversión, sin afectar la reserva técnica del reservorio ni poner en riesgo el abastecimiento del líquido a la población.

Asimismo, aclaró que la distribución del recurso no servirá para sembrar nuevos cultivos, ni ampliar la actual frontera agrícola de algodón, por lo que invocó a los hombres del campo a respetar dicho acuerdo.

En tanto, el Ing. Gustavo Castellanos, gerente de operaciones de EPSEL, manifestó que es la mejor decisión, pero tienen que vigilar el ingreso del agua, ya que su institución no recuperó el nivel de abastecimiento porque tres motobombas ubicadas en el distrito de Tumán ocasionaron una fuga de agua. También solicitó que el circulante actual provenga directamente del reservorio de Tinajones.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA