Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Absuelven al alcalde provincial de Arequipa en caso de Villa Médica

Maxy Quico
Maxy Quico

Alfredo Zegarra fue denunciado junto a otras seis personas por defraudación tributaria al vender presuntamente facturas a otras entidades para evadir el pago de impuestos.

Luego de más de cinco años investigación contra los exrepresentantes de la Asociación Villa Médica, entre ellos el alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, por el presunto delito de defraudación tributaria, se dio lectura a la sentencia que absolvió al burgomaestre.

Los magistrados del Primer Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia determinaron absolver a Zegarra Tejada de toda acusación; mientras que los otros seis acusados fueron sentenciados hasta con 4 años de pena privativa de la libertad y al pago de una reparación civil de 10 mil soles cada uno.

Se trata del contador Luis Arenas Abarca, con 3 años y 6 meses de pena privativa de la libertad efectiva; y Moisés López Méndez, con 4 años de pena privativa de la libertad suspendida por tres.

Mientras que Juan Carlos Chirinos García, Víctor Raúl Ordóñez, Ángel Minaya Llerena y Óscar Delgado Puente de la Vega fueron sentenciados a 3 años y 6 meses de pena privativa de la libertad suspendida; debiendo los dos últimos, además, cumplir con 150 días de multa civil.

La fiscal Cristina Hurtado Mazeira sostuvo que esperará la lectura integral de la sentencia que se efectuará el próximo 27 de diciembre para apelar a esta primera parte de la lectura oral, pues existen pruebas suficientes que no solo culpan a los sentenciados; sino también, al ahora alcalde provincial.  
 
De acuerdo a las investigaciones, el delito fue cometido entre los años 1998 al 2000 cuando los antes mencionados, presuntamente, vendieron facturas de la asociación a otras empresas para evadir el pago de impuestos a la Sunat.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA