La empresa descartó que el accidente que dejó unos cinco mineros atrapados, el último sábado, haya sido causado por el uso de explosivos.
La empresa minera Casapalca reiteró que el derrumbe en un socavón del yacimiento, que dejó al menos cinco mineros atrapados, se produjo por un "evento geológico", y descartó que el mismo haya sido causado por el uso de explosivos.
"El accidente obedece a lo que llamamos un evento geológico conocido como el estallido de unas rocas en la construcción vertical denominada "pique" ", señaló Alberto Alta, gerente de Administración y Finanzas de Casapalca.
Explicó que los mineros quedaron atrapados cuando realizaban labores de movimiento de tierra en la parte baja del "pique", al que comparó con una chimenea.
"El hecho de que se hable de la utilización de explosivos es una situación totalmente alejada de la verdad. No hubo ninguna detonación en la zona del pique, ni en zonas aledañas", dijo el representante de la minera Casapalca, ubicada en la provincia limeña de Huarochirí.
Asimismo, lamentó que esta versión surja cuando se realizan las labores para tratar de rescatar a los trabajadores, quienes estarían a unos
Alta recordó que el personal atrapado pertenece a la corporación minera Géminis SAC, empresa contratista que brinda servicios a Casapalca.
Géminis compareció ante MTPE
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que representantes de Géminis comparecieron hoy ante
Detalló que los representantes no acreditaron medidas de prevención como es el reporte del área de geomecánica, el que permite conocer el estado del depósito mineral que se refiere a la resistencia de los estratos, fallas y otros detalles.
Señaló además que no presentaron el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo de los trabajadores accidentados, que consiste en el contrato con la aseguradora y la factura de pago correspondiente.
Al respecto, los representantes de Géminis aseguraron que contaban con esos documentos y que los presentarían.
Video recomendado
Comparte esta noticia