Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Accidentes de tránsito causan la muerte de unas 3 mil personas al año

El Ministerio de Salud recomienda algunas hábitos sencillos que podrían contribuir en la disminución de accidentes.
El Ministerio de Salud recomienda algunas hábitos sencillos que podrían contribuir en la disminución de accidentes. | Fuente: Ministerio de Salud, Policía Nacional del Perú | Fotógrafo: Ivón Schmitt

De acuerdo al Ministerio de Salud, personas entre 15 y 29 años de edad son las principales afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En promedio, los accidentes de tránsito causan anualmente la muerte de 3000 personas y 50 000 resultan lesionados, de acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa). “En junio hubo 17 990 atenciones de este tipo y fallecieron 235 personas”, detalló Joel Collazos, coordinador nacional de la Estrategia de Seguridad Vial y Cultura de Tránsito del Minsa.

Principales causas. Solo en 2015, la Policía Nacional reportó más de 95 mil accidentes de tránsito a nivel nacional, siendo la causa principal el exceso de velocidad con un 32.11% del total. La imprudencia del conductor, la ebriedad del conductor y la imprudencia del peatón son otros factores.

Medidas de prevención. Descansar antes de conducir rutas largas, no conducir después de beber alcohol o utilizar el cinturón de seguridad son sencillos hábitos que podrían contribuir a reducir las preocupantes cifras por accidentes de vehiculares.

Estas recomendaciones las promueve el Minsa en el marco de la “Semana del Tránsito Seguro y Saludable”, cuyas actividades se realizarán en universidades y distritos como Barranco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA