Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Acequia Pulen se desborda por saturación de residuos sólidos

Las acequias permanecen llenas de basura, lo que provoca colapsos.
Las acequias permanecen llenas de basura, lo que provoca colapsos. | Fuente: Foto | Fotógrafo: Referencial

Acequia colapsó en el tramo entre el condominio San Gabriel y el Senati.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La acequia Pulen, en el tramo entre el condominio San Gabriel y espaldas del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), sin embargo, las autoridades no saben precisar si causó daños a viviendas.

Pese a que RPP noticias se contactó con las autoridades responsables de Defensa Civil de la Municipalidad de Chiclayo, estas no supieron precisar lo ocurrido. El subgerente de Defensa Civil de la comuna, José Bezzolo Sokolich, señaló vía telefónica que se encuentra en la ciudad de Lima por un encuentro nacional y sólo precisó que la acequia que cruza la ciudad de Chiclayo, se desbordó debido a que colapsó por la acumulación de desperdicios que la propia población genera.

“Recordemos que la limpieza de la acequia es responsabilidad de la Comisión de Regantes y en todo caso del área de limpieza de la Municipalidad. Lo que puedo decir es que estos desbordes son provocados, lamentablemente, por la misma población. (…) por ahora no tengo mayores detalles, me estoy comunicando con los funcionarios de Chiclayo”, explicó.

En tanto, el jefe del Centro de operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, Carlos Balarezo Mesones, sostuvo que ellos cumplieron con informar a Defensa Civil de la Municipalidad de Chiclayo, debido a que es su competencia.

“Lo que sabemos es que lamentablemente las urbanizaciones que se han expandido no están respetando las acequias, incluso sé que parte de la Pulen han desaparecido y por eso cuando el agua se carga se forma un cauce provocando desbordes”, sostuvo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA