Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Aclaran que ingreso a Machu Picchu será a partir del 1 de abril

Empresa Transandino desmintió al titular del gobierno regional de Cusco, Hugo Gonzales, quien anunció que turistas podrían acceder a ciudadela inca desde el 15 de marzo.

La concesionaria de la vía férrea que une Cuzco y Machu Picchu desmintió hoy el anuncio realizado por el gobierno de dicha región peruana de que los turistas podrán visitar la ciudadela inca el 15 de marzo, y reiteró que la fecha de apertura prevista es el 1 de abril.

El presidente de la región de Cuzco, Hugo Gonzales, había anunciado este mismo viernes que los turistas iban a poder acceder a Machu Picchu a través de un viaje combinado por carretera y tren, este último en el tramo que va la localidad de Piscacucho a Aguas Calientes, puerta de acceso al monumento.

Sin embargo, la empresa Ferrocarril Transandino S.A.(FTSA), que tiene la concesión de todas las vías férreas del sur de Perú, respondió a este anuncio con una nota de prensa en la que reiteró que la fecha para la reapertura de ese tramo, unos 25 kilómetros, es el 1 de abril.

FTSA señala en su comunicado que desconoce el motivo por el que la autoridad regional adelantó en 15 días la reapertura, ya que incluso la fecha del 1 de abril está "sujeta a que las condiciones climáticas resulten favorables a la ejecución de los trabajos".

Las fuertes lluvias en el sur del país provocaron en enero desprendimientos y riadas que dañaron las vías de acceso a Machu Picchu, lo que incluso dejó aislados a varios miles de turistas que tuvieron que ser rescatados por vía aérea.

Como consecuencia, el Gobierno peruano se vio obligado a cerrar el acceso a al ciudadela hasta que se restablezcan el trazado del ferrocarril, único medio terrestre para llegar hasta la ciudadela inca.

Para mitigar los daños al turismo, el Gobierno inició este mes una campaña para fomentar la visita de los peruanos a Cuzco con reducciones de los precios de los pasajes aéreos y de los servicios turísticos.

La industria del turismo en Perú genera durante el primer bimestre de cada año unos 923 millones de soles (320 millones de dólares) y si se calcula que en ese período de este año pudo disminuir por las lluvias en un 50 por ciento, las pérdidas serían de unos 460 millones de soles (unos 160 millones de dólares), según datos oficiales.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA