Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aclaran que Metropolitano cuenta con todos los estudios ambientales

Walter Paredes, gerente de Obras y Mantenimiento de Protransporte, afirmó que los estudios datan desde el 2002 y 2003 e incluyen a Barranco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El corredor vial Metropolitano cuenta con 19 estudios ambientales, entre generales y específicos, afirmó hoy el ingeniero Walter Paredes, gerente de Obras y Mantenimiento de Protransporte, de la Municipalidad de Lima.

Dijo que en un proyecto de gran envergadura como el Metropolitano sería inconcebible que no contara con los estudios de impacto ambiental correspondientes. Esos estudios, anotó, datan desde los años 2002 y 2003 y, por supuesto, incluyen a Barranco.

Por lo tanto es incorrecto y no se ajusta a la verdad sostener que el Metropolitano carece de estudios ambientales, como se dice en Barranco, recalcó.

Paredes señaló luego que las obras de infraestructura del Metropolitano alcanzan ya un avance del 70 por ciento, previéndose terminarlas a fin de año. Asimismo, indicó que en los primeros meses del 2010 debe entrar en operación el Metropolitano.

Este corredor exclusivo unirá Chorrillos con Comas, sirviendo en su recorrido a 16 distritos de la Gran Lima. Utilizará unos 600 autobuses a gas natural, 300 de los cuales atenderán el corredor exclusivo y los otros 300 servirán en las rutas alimentadoras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA