Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Acusaciones de violencia de ambos lados en Pomalca

En la gráfica se aprecia que la pared sí fue derribada. Según fuentes, las personas dentro del círculo serían: Moisés Chero y Humberto More Cobeñas, ambos trabajadores de la empresa.
En la gráfica se aprecia que la pared sí fue derribada. Según fuentes, las personas dentro del círculo serían: Moisés Chero y Humberto More Cobeñas, ambos trabajadores de la empresa. | Fuente: Captura

La abogada Beatriz Alva señaló que tras esta agresión, la empresa tomará las medidas que la Ley laboral faculta.

Los representantes de la empresa agroindustrial Pomalca acusan a los trabajadores, quienes se mantienen en protesta desde hace casi un mes, de recurrir a la violencia y hasta de secuestro; mientras que estos se defienden y aseguran que es la empresa la que los ataca.

En comunicación con RPP Noticias, la vocera y asesora laboral de la empresa Agroindustrial Pomalca, Beatriz Alva Hart, relató que hoy aproximadamente a las 9:30 de la mañana, un grupo de trabajadores intentaron “asaltar” las oficinas administrativas de Pomalca.

“Han destruido paredes tratando de tomar la fábrica, han roto lunas y agredieron a los trabajadores que nos entrábamos adentro y nos han retenido por lo menos media hora, hasta que llegó la Policía que logró dispersarlos con bombas lacrimógenas”, señaló.

Consultado por estas acusaciones, el secretario general de los trabajadores del anexo Saltur, Moisés Chero Aguirre, negó que hayan derribado paredes y que manejaran armas de fuego.

“Pretendiendo entablar una mesa de diálogo, nos acercamos a la puerta y nos recibieron con armas de fuego, por lo que intentado protegernos, nos hemos pegado a la pared pero no la hemos derribado”, señaló.

Los trabajadores protestan porque se oponen al proyecto inmobiliario, pues aseguran que la venta de terrenos es ilegal. Asimismo, señaló que no se las ha pagado escolaridad y su sueldo de febrero. En tanto la empresa asegura que ambos depósitos ya se hicieron.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA