Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Administración de Empresas, la carrera profesional más pedida del país

Foto: Flickr_mc_quinn
Foto: Flickr_mc_quinn

Hay cerca de 71 mil estudiantes de esta especialidad, según los resultados del último censo universitario realizado por el INEI, informó RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, informó que, según los resultados del último censo universitario realizado por su institución, la carrera profesional más pedida del país es Administración de Empresas.

En diálogo con RPP Noticias, Sánchez Aguilar explicó que hay cerca de 71 mil estudiantes en esta especialidad, que representan el 15% de la población universitaria del país (783 mil estudiantes).

“Esto va ligado al emprendimiento, al deseo de generar negocios, también evidentemente a la demanda de las empresas por ganar profesionales que eleven la productividad”, apuntó.

Al respecto, el titular del INEI remarcó que el número de universidades se ha incrementado en un 75% respecto al anterior censo, realizado el año 1996. “En esa fecha teníamos 57 universidades, ahora son cien”, comentó.

En tal sentido, creció el número de facultades universitarias (de 485 a 628), así como las carreras profesionales (de 912 a mil 595).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA