Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Adolescentes gestantes podrán atenderse en EsSalud

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

EsSalud informó que con esta medida se busca beneficiar a unas 394 mil mujeres de 12 a 17 años (promedio anual de embarazos adolescentes en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las adolescentes en estado de gestación cuyos padres estén afiliados a EsSalud también pueden acceder, como derechohabientes, a la atención médica e incluso dar a luz en los hospitales de esa entidad, informó su presidente ejecutivo, Álvaro Vidal.

El titular del Seguro Social precisó que, en virtud a una resolución de EsSalud emitida el último trimestre del 2011, se dispuso beneficiar e incorporar a este segmento de la población femenina, de entre 12 y 17 años de edad, de diferentes partes del país.

“Al llegar a la gestión encontramos que las embarazadas adolescentes no eran atendidas bajo el concepto equivocado de que solo tenía derecho al seguro la esposa del titular asegurado. Es decir, las gestantes menores de edad no figuraban como derechohabientes”, manifestó.

Vidal Rivadeneyra comentó que, al revisar la legislación peruana e internacional, se determinó que existen algunos convenios de protección a la madre y al niño, en los cuales se considera que sí deben ser incorporadas a la seguridad social las adolescentes en gestación.

“Las gestantes adolescentes y sus hijos son pacientes de alto riesgo, entonces con mayor razón se les debe atender. Antes, se les negaba la atención por criterios burocráticos. Ahora, la hija gestante del titular asegurado, automáticamente es derechohabiente”, remarcó.

EsSalud informó que con esta medida se busca beneficiar a unas 394 mil mujeres de 12 a 17 años (promedio anual de embarazos adolescentes en el país. La incidencia de adolescentes embarazadas alcanza el 14% de las gestaciones a escala nacional y el 8.1% en Lima.

“Ya hemos dado atenciones a madres adolescentes, por ejemplo, en los hospitales (Edgardo) Rebagliati y (Guillermo) Almenara. Han sido muy bien atendidas, han ocupado sus respectivos cuartos y sus hijos han nacido bien sanitos”, resaltó el presidente de EsSalud.

Otro “ajuste” que se hizo durante la gestión de Álvaro Vidal fue oficializar que las concubinas y concubinos de los asegurados titulares de EsSalud también puedan ser inscritos automáticamente al Seguro Social y, por lo tanto, recibir una atención integral.

“Antes solamente las personas casadas formalmente, por la Iglesia y por la vía civil, tenían derecho al seguro, pero ahora las concubinas pueden ser incorporadas con solo presentar una declaración jurada, sin necesidad de hacer un trámite ante el juez”, subrayó Vidal.

 

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA