Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Partidos que utilizaron ‘fábrica de firmas’ no pueden ser “suspendidos” ni “eliminados” por ley del Congreso, dice presidente del partido Morado

“Los partidos políticos no son sujetos de ningún delito penal” por la ley 32054, aprobada el año pasado por el Congreso, sostuvo el presidente del partido Morado, Luis Durán, en Prueba de Fuego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 15:47
Durán indicó que “hay una normativa” que no permite brindarles a los órganos electorales “instrumentos para que” realicen sus funciones correctamente. | Fuente: RPP

El presidente del partido Morado, Luis Durán, se pronunció sobre la reciente polémica en la que se han visto involucrados algunos partidos políticos respecto a la presunta contratación de ‘fábricas de firmas’ para conseguir afiliados a sus filas.

En diálogo con Prueba de fuego de RPP TV, Durán responsabilizó de las presuntas firmas falsas y afiliaciones fraudulentas al Congreso de la República. Según detalló, el Parlamento aprobó en junio del 2024 la ley 32054, la cual establecía que “los partidos políticos no son sujetos de ningún delito penal”.

“Si se llegara a comprobar que ha habido fábricas de firmas, donde algunos dirigentes de algunos partidos han construido afiliaciones, no va a poder ser juzgado. ¿Y sabes quiénes votaron [por la ley 32054]? Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos, APP y los restos de Acción Popular”, expresó.

“[Los partidos políticos] se mantienen en el sistema. No los pueden suspender ni eliminar. Otra cosa serán las consecuencias penales de los representantes, de los comités ejecutivos. Es una responsabilidad personal, pero el partido no sale del sistema”, acotó.

En esa misma línea, el presidente del partido Morado indicó que la ley aprobada por el Parlamento favorece “a las personas que entienden la política como una obsesión personal” y no “como un trabajo colectivo e institucional”.

“El sistema político peruano debería organizarse, ¿sabes alrededor de qué? De una idea. Los partidos son instituciones y los que militan en el partido tienen que asegurarle al país que van a llevar a sus mejores cuadros [opciones].  Y eso no ocurre”, manifestó.

Te recomendamos

“Los órganos electorales no están cuidados por el sistema legal para poder hacer bien su trabajo”

Al ser consultado sobre la responsabilidad del Reniec en la identificación de las presuntas firmas falsas, Durán indicó que “hay una normativa” que no permite brindarles a los órganos electorales “instrumentos para que” realicen sus funciones correctamente.

“Los órganos electorales no están cuidados por el sistema legal para poder hacer bien su trabajo. […] Yo no puedo discutir […] si hubo dolo o no en el Reniec, tendrán que investigar, pero creo que, si han encontrado esa cantidad de firmas, quiere decir que han guarnecido en algún sentido. […] En todas las actividades, ante el Reniec hay un funcionario del Reniec y hay un personero del partido. Y están viendo y juntos, y discuten las firmas. [Posteriormente], el Reniec tiene que cotejar la firma de la ficha escaneada con la firma que aparece en el sistema. Eso es todo lo que pueden hacer. Si nosotros quisiéramos que hubiera peritos grafotécnicos, necesitaríamos darle más presupuesto al Reniec”, indicó.

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA