Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Advierten descuido en lucha contra minería informal en Madre de Dios

El presidente regional José Luis Aguirre, expresó su preocupación porque el número de mineros informales ha crecido en la zona de La Pampa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras saludar la labor desarrollada por el Ejecutivo a finales del 2011 para erradicar la minería informal en la región de Madre de Dios, el presidente regional José Luis Aguirre adviritó que durante este año se ha bajado la guardia y en estos momentos el número de mineros ha crecido considerablemente en la zona.

“Según el informe de inteligencia se estima que hay mil motores solamente en la zona de La Pampa. Hace falta que se emitan decretos de urgencia para erradicar la minería informal que destruye nuestro ecosistema y biodiversidad”, expresó la autoridad.

Además, informó que los mineros informales han anunciado la realización de un paro para el 5 de marzo, que podría causar desestabilización en su jurisdicción. “Queremos que los decretos de urgencia establezcan más contundencia en los operativos”, indicó.

Recordó que el Congreso de la República delegó facultades para que emita los decretos pero hasta el momento no se ha publicado nada. “El problema es que no hay decisión”, enfatizó.

En tanto, manifestó que con el gabinete Lerner se acordó trabajar 13 proyectos productivos para mejorar la cadena agrícola pero lamentablemente nada se ha concretado, por lo que espera que tomen las acciones respectivas para que su región pueda lograr el desarrollo que tanto anhela.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA