Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Advierten interferencias en comunicaciones desde aeropuerto Jorge Chávez

Wilmer Ruiz, ex presidente de la Asociación de Controladores Aéreos del Perú dijo que algunas emisoras radiales interfieren con frecuencia y torre de control.

Foto: AndinaLas comunicaciones que utilizamos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, y a nivel nacional, sufren la interferencia de emisoras radiales en la frecuencia que tenemos en aproximación y la torre de control, así lo denunció en RPP Wilmer Ruiz, ex presidente de la Asociación de Controladores Aéreos del Perú.

"En la torre de control, la frecuencia de control de superficie 121,9 no las estamos usando por la interferencia. Estamos usando 126,9, que es una frecuencia usada a nivel nacional por los vuelos que se realiza en la sierra y selva, pero que sufren interferencia en nuestra posición en el aeropuerto Jorge Chávez", explicó.

Y agregó que "nos preocupamos por tener buenas comunicaciones. Hemos cruzado sendas documentaciones a congresistas de la republica y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que haya las mejoras de la comunicación".

Experiencias extranjeras

Ruiz señaló que en el aeropuerto Orly en Francia existe desde 1970 un equipo que permite remover o dispersar la niebla. Ese equipo, explicó, es instalado en la cabecera de la pista y el calor que genera esas turbinas permite que la niebla se disperse.

"Es costo-beneficio es muy grande. Lo interesante sería que el gobierno peruano tenga el interés de agilizar, viabilizar instalar este sistema. Pienso que la inversión se puede justificar en la medida de que el usuario de transporte aéreo tenga certeza que va a llegar a su hora", señaló Ruiz.

En cuanto al sistema de aterrizaje, explicó que el aeropuerto Jorge Chávez tiene categoría dos, que permite que la aeronave llegue a 196 pies de altitud con una visibilidad de 500 metros. "Si se instalara el sistema de aterrizaje de categoría 3 podríamos bajar hasta 60 metros o 180 pies", explicó.

Finalmente, explicó que lo ideal sería la instalación de un sistema de aterrizaje de categoría 3 y la instalación de las turbinas que permitirán la dispersión de la niebla que se  ubica casi siempre en la pista 15. Sin embargo, dijo que no hay preocupación por parte de la autoridades de la aviación civil.




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA