Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Advierten ocurrencia de heladas nocturnas en la sierra sur del país

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Senamhi precisó que esta situación se presentará en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Apurímac y Ayacucho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó para esta semana la ocurrencia de heladas nocturnas en localidades de la sierra sur del país a más de tres mil 800 metros de altura, las cuales se intensificarán con la llegada del invierno.

Nelson Quispe, especialista de la institución, precisó que esta situación se presentará en localidades de los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Apurímac y Ayacucho, donde las temperaturas mínimas podrían descender a 2 y 3 grados bajo cero.

"Por ejemplo, en Puno y Juliaca se registrará entre 3 y 2 grados bajo cero, pero la próxima semana estimamos que descenderá a 5 ó 7 grados bajo cero, por lo que se recomienda tomar las precauciones del caso y seguir los consejos e instrucciones dadas por instituciones competentes", precisó a la agencia Andina.

Asimismo, indicó que situación similar se presentará en las zonas de sierra centro por encima de los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar, en las que ya se presentan temperaturas cercanas a cero grados.

"La ciudad de La Oroya presenta en la actualidad entre 2 y 3 grados de temperatura, pero se espera que en las próximas semanas llegará a cero grados", añadió.

Por otro lado, señaló que la población debe estar atenta a las informaciones respecto a la radiación solar y ultravioleta que puede presentarse en altos niveles, sobre todo en las zonas altas de la sierra sur y central del país, donde se presentan cielos despejados propios de la estación.

El Senamhi informará oportunamente sobre el desarrollo de la situación meteorológica y climatológica, precisó el especialista.

-ANDINA



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA