Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Advierten que 200 mil peruanos serán expulsados de la UE el 2010

Foto: RPP
Foto: RPP

Miguel Chávez, residente en el exterior, demandó apoyo del Estado. ´No queremos ser considerados cifras electorales nada más´, dijo en RPP.

"No queremos ser considerados cifras electorales nada más", afirmó Miguel Chávez, residente en el exterior y coordinador general de la Quinta Convención del Consejo de Consulta de Peruanos que se realiza en el Congreso de la República desde el 15 hasta el 17 de octubre.

Indicó que el retorno de un inmigrante repercute en la seguridad de cuatro a seis integrantes de sus familias. En tal sentido, invocó a que autoridades del Estado participen en dicha convención a fin de que recojan sus demandas y con ello negociar con la Unión Europea el futuro de los migrantes.

En otro momento, Miguel Chávez, advirtió que los países que más persiguen o discriminan a los extranjeros son Italia y Estados Unidos, además de los casos de xenofobia contra peruanos en Bolivia y Chile.

Por su parte, Wilbert Bendezú, vicepresidente del Parlamento Andino, aseguró que a partir de julio del 2010, 200 mil peruanos podrían ser expulsados de la Unión Europea (UE) al entrar en vigencia la denominada directiva de "retorno voluntario".

Por ello, dijo planteará ante el Congreso el tema de los migrantes, en el marco del "Tratado de Asociación" con el bloque europeo. "Debemos negociar el destino de nuestros migrantes en la UE", acotó.

"Perú en la Comunidad Andina está viviendo un Tratado de Asociación, diferente al Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual está conformado por tres componentes: político, de cooperación y comercial. En el tema político está enmarcado el asunto de los migrantes", sostuvo.




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA