Si la empresa obtiene la patente, cualquier agricultor que quiera usar la quinua con fines cosméticos tendría que pagar una regalía a los dueños de la patente.
Una empresa francesa inició un trámite ante
El investigador de
El académico advirtió que si la empresa francesa obtiene la patente, cualquier agricultor que cultive quinua y quiera usarla con fines cosméticos tendría que pagar una regalía a los dueños de la patente.
Mujica, que ha investigado las propiedades de este cereal durante tres décadas, recalcó que la quinua (Chenopodium quinoa) es "una planta originaria de las orillas del lago Titicaca, cuyo empleo está ampliamente difundido en sus diversas variedades y genotipos, y no solo en el Perú".
Agregó que es de dominio público que en el Altiplano peruano y boliviano existen conocimientos y saberes ancestrales sobre la utilización de la quinua y sus más de tres mil parientes silvestres para fines alimenticios, curativos, terapéuticos y cosméticos, según citó el diario.
Por su lado,
EFE