Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Advierten que muchos psicólogos de escuelas no son profesionales

Foto: RPP
Foto: RPP

No tratar el déficit de atención a edad temprada puede generar trastornos de personalidad, indicó José Livia, vicedecano del Colegio de Psicólogos del Perú.

Muchos de los psicólogos que se encargan de la terapia mental en los colegios no son profesionales en esa área, algunos son egresados y otros no están colegiados ni titulados, advirtió José Livia Segovia, vicedecano del Colegio de Psicólogos del Perú.

Además, precisó que existen serios problemas en la inserción del psicólogo al campo educativo y en muchos casos los contratados encuentran sus derechos vulnerados, como el no hacer la renovación a tiempo a profesionales con más de ocho años de servicio, lo cual afecta su salud mental y el clima organizacional.

Indicó además que los padres de familia deben exigir el tipo de servicio que se les brindará a sus hijos.

Para hacer frente al problema de la mala atención psicológica en los colegios, Livia Segovia, mencionó que a partir de octubre los colegios profesionales tendrán a cargo certificaciones de las competencias laborales y profesionales, de esa forma, en el 2011 los empleadores no solo podrán exigir que se encuentren titulados y habilitados, sino también certificados por estándares internacionales.

Con respecto a los problemas que puede enfrentar el niño, como el déficit de atención o la hiperactividad, el psicólogo advirtió que debe ser tratado porque a largo plazo haría que estos desarrollen una conducta antisocial en la adolescencia y trastorno de personalidad, lo cual podría derivar en violencia.

"En un estudio en otro país se fue a las cárceles a preguntar cuántas de estas personas habían tenido trastorno por déficit de atención, con unas escalas validadas, y se encontró que cerca del 60% habían tenido este problema", precisó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA