Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Advierten que nativos del centro del Perú se suman a protestas nativas

Vladimiro Huaroc, presidente de la Región Junín, dijo que nativos de Huanuco, Pasco y el Cusco están comprometidos. "Es una movilización muy grande", sostuvo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Región Junín, Vladimiro Huaroc, sostuvo que el diálogo entre el Gobierno y las comunidades nativas tiene que dar una salida a la crisis. De lo contrario se estaría favoreciendo a grupos extremistas que se filtran para sacar provecho y conducir protestas mucho más violentas, señaló.

En ese sentido, invocó a la mayor voluntad del Gobierno para conciliar la situación, ya que si no la convulsión social podría comprometer al centro del país. "Nativos de Huanuco, Pasco, Junín y el Cusco están comprometidos. Es una movilización muy grande".

Advirtió que en el reclamo por la derogatoria de los decretos legislativos 1090 y 1064, no solo es nativo, sino que es un pedido generalizado, al que la ciudadanía en general se ha sumado.

"El cien por ciento de la población de Chanchamayo, Satipo, Villa Rica y Oxapampa, se han sumado a la protesta, y la gente apoya con alimentos y todos los recursos que tienen", agregó.

Vladimiro Huaroc informó que todo el tránsito a la selva central se encuentra paralizado desde hace dos días y los pasajeros realizan transbordos, ya que permanece tomada la entrada al distrito de San Ramón, conocido como Hualcará.

(Foto: Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA