Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Advierten que terremoto dejaría miles de muertos en Trujillo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Advierten que población no está preparada para afrontar desastre igual al de 1970, por lo que se ha programado simulacro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un terremoto en Trujillo dejaría miles de muertos, colapso de las carreteras, telefonía, además de pánico, dolor, saqueos y afectaría gravemente los sistemas de agua, alcantarillado, luz, entre otros perjuicios para lo cual no estamos preparados; advirtió el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Flórez.

Detalló que las zonas donde se producirían mayor número de víctimas sería el centro histórico de la ciudad y las zonas arenosas como Alto Trujillo y El Porvenir. A ello hay que sumarle el perjuicio de dejará un tsunami a los distritos de Moche, Salaverry, Huanchaco y Buenos Aires.

Al conmemorar este trágico episodio el cual dejó 70 mil muertos, se ha programado a nivel nacional el primer Simulacro de Sismo y Tsunami, el cual se desarrollará este jueves 30, a las 10 de la mañana.

Según el funcionario el ensayo busca para preparar y concientizar a todas las personas que se ubican en los diferentes sectores de la región La Libertad para adoptar medidas y rutinas de acción más convenientes para afrontar una situación de emergencia de 8 grados en la escala de Richter.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA