Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Aeronaves con más de 30 años de antigüedad no son inseguras, opinan

Foto: MTC
Foto: MTC

Carlos Palacín, representante de los transportistas aéreos de Nasca, estimó que las avionetas en esta ciudad tienen entre 27 y 35 años de uso. Pide un plazo de 5 años para renovar la flota.

Carlos Palacín, representante de los transportistas aéreos de Nasca, estimó que la antigüedad promedio de las avionetas en esta ciudad oscila entre 27 y 35 años. Sin embargo, descartó que esto signifique que las aeronaves sean inseguras.

"El tema de la antigüedad es un tema grande. En el fondo, lo que ha habido son declaraciones temerarias de parte de la autoridad, que han puesto en pánico a todos los usuarios. No es cierto que las aeronaves que tengan más de 30 años sean inseguras", dijo a RPP.

"El promedio de antigüedad en Nasca es entre 27 y 35 años. El concepto de seguridad en aviación es muy diferente al concepto en automóviles. Los aviones obedecen a un programa de mantenimiento, en el que progresivamente se reemplazan partes de la aeronave. Acá hay una falta de información tremenda", agregó.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió una norma, que regirá a partir del 1 de agosto, que prohíbe la circulación de naves con más de 30 años de antigüedad. Además, obliga a las avionetas a llevar copilotos. Estas medidas han generado que los pilotos de Nasca paralicen sus operaciones desde el 16 de febrero último.

Al respecto, Palacín consideró que necesitan tiempo para preparar a los copilotos, "ya que no puedo invitar a cualquier persona para que ocupe ese puesto". "Tengo que capacitarlos, entrenarlos", apuntó. Además, considera que necesitan unos cinco años para renovar la flota de avionetas.

"Atrás de esto hay un problema social. Más de 300 familias se van a quedar sin trabajo. Se nos tiene que dar un plazo razonable. Nuestra propuesta de cinco años, condicionada a que estas aeronaves sean inspeccionadas de acuerdo al estándar general internacional de aviación", apuntó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA