Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Afirman que Gobierno no da beneficios a familia de Felipe Bazán

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Desde Chiclayo, Silvia Pérez, esposa del mayor Bazán, manifestó que el Ejecutivo aún no les asigna la vivienda y pensión que les corresponde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Silvia Pérez, esposa del desaparecido oficial de la Policía Nacional del Perú, Felipe Bazán Soles, afirmó que a la fecha el Poder Ejecutivo no cumple con otorgar la vivienda y pensión que por derecho le corresponde a su familia.

Mostrando su molestia, refirió que pasaron 3 años y 3 meses de la  extraña desaparición de su cónyuge, en el denominado ‘Baguazo”, y -acotó- el Ejecutivo no cumple con asignar estos beneficios, pese a los compromisos que asumió el Ministerio del Interior.

“Está pendiente la vivienda y nos preocupa porque solo tenemos opción a contar con ella hasta el 21 de diciembre. Además, nos deben la pensión a la familia que de acuerdo a ley nos corresponde”, dijo Pérez.

Al mismo tiempo, reiteró su pedido al presidente de la República, Ollanta Humala, para que ubiquen el cuerpo del desaparecido oficial. “Pedimos que encuentren a mi esposo porque debemos saber qué pasó aquel día”, manifestó.

Como se recuerda, los hechos ocurrieron en la provincia de Bagua, donde miles de nativos rechazaron las disposiciones emitidas por el gobierno aprista, que facilitaban la inversión privada en la región Amazonas.

Lea más ntoicias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA