Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Afirman que Lambayeque no está preparado para el fenómeno El Niño

RPP/ Henry Urpeque
RPP/ Henry Urpeque

Las autoridades de Defensa Civil empezaron a preocuparse por la llegada del fenómeno El Niño, pronosticada para los próximos meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, manifestó que la región Lambayeque no está preparada para afrontar el fenómeno de El Niño, tal como el Estudio Nacional del Fenómeno ´El Niño´ (ENFEN) ha pronosticado para los próximos meses.

El funcionario sostuvo que si este reporte se concreta, ninguno de los distritos rurales con zonas ribereñas y puntos críticos de inundación tendrá la capacidad responder ante la emergencia.

“Ahora no estamos preparados para esto, queda muy poco tiempo, siempre para nosotros ha sido preocupante la vulnerabilidad de toda la región, pero esperamos que este anuncio no se manifieste”, indicó.

Para Balarezo Mesones es improbable que a mediados de año se registre el fenómeno ya que según los síntomas climáticos no se prestan las condiciones necesarias para ello.

“Lo que está pasando es que está arribando a las costas de Sudamérica una onda de aguas calientes, por eso es que se ha elevado la temperatura. Para nosotros este fenómeno se puede configurar, pero para inicios del año 2015”, acotó.

Sin embargo, pidió a los secretarios técnicos de los comités distritales de Defensa Civil, activar sus planes de contingencia por lluvias para estar preparados.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA