Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Afirman que los líquenes siempre existirán en Machu Picchu

Carlos Carrillo
Carlos Carrillo

El alcalde Oscar Valencia afirmó que los microorganismos están presentes hace más de 40 años en la ciudadela inca y no se han reportado destrozos ni daños.

El alcalde del municipio distrital de Macchu Pichu, Oscar Valencia, restó importancia a la presencia de los líquenes afirmando que estos existieron hace más de 40 años y nunca destrozaron la ciudadela inca ubicada en el Cusco.

“No nos oponemos a un estudio técnico que se pretenda realizar para erradicarlos, pero toda mi vida he vivido en Machu Picchu y desde los 10 años siempre los he visto. Estoy hablando hace más de 40 años, no hay destrozos, ni daños ahora”, precisó.

(FOTOS: líquenes amenazan muros de Machu Picchu)


Agregó que “la ley de la naturaleza es así, crea estos hongos, pero también se encarga de erradicarlos, así que un estudio para desaparecerlos no sé hasta dónde será conveniente; los líquenes y olito líquenes siempre se van a reproducir por efecto de la humedad, el aire, el sol, la tierra, y nosotros no podemos irnos contra ella”.

El burgomaestre dijo, además, que actualmente existe una cuadrilla de obreros que hacen permanente limpieza, retiran raíces de entre las uniones de las piedras en Machu Picchu, pero los fenómenos climatológicos siempre crearán diversas especies en la zona.

“Sinceramente considero que será imposible desaparecerlos si se pretende echar, por ejemplo, un ácido que mate las algas y hongos", señaló.

Consideró que también "podría afectarse la flora y el paisaje, así que deberán estudiar adecuadamente los técnicos para darle una solución, sin mayores implicancias para la reserva natural y cultural que representa Machu Picchu”, culminó.

Lea más noticias en la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA