Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Afirman que Poder Judicial se burló de los deudos del ´Andahuaylazo´

Foto: EFE
Foto: EFE

Adolfo Cahuana Marquina, padre de capitán PNP caído durante la toma de la Comisaría de Andahuaylas, sostuvo que debió ser acogido el pedido de la Fiscalía y sentenciar a Antauro Humala a 35 años de prisión.

"El Poder Judicial se burló de los familiares", afirmó Adolfo Cahuana Marquina, padre del capitán Carlos Cahuana Pacheco, al sostener que la condena de 25 años impuesta al líder etnocacerista, Antauro Humala, por la toma de la Comisaría de Andahuaylas en enero del 2005, donde falleció su hijo y otras cuatro personas es "benigna".

"La sentencia contra Antauro Humala causó desazón y dolor porque es benigna. El Poder Judicial se burló de los familiares", expresó en los estudios de RPP.

Cuestionó la decisión de la Primera Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte de Lima no haya acogido el pedido de la Fiscalía que solicitaba una sentencia por 35 años de cárcel para el procesado.

En tal sentido, pidió al procurador del Ministerio del Interior que "defienda a los policías" e insista en segunda instancia el pedido inicial del Ministerio Público. "Una pena de 35 años era razonable por los delitos cometidos", aseveró.
 
Adolfo Cahuana consideró además una "burla" que los co-procesados por el denominado "Andahuaylazo", Daniel Ludueña Loayza y Tito Palomino Almanza, hayan recibido sentencias de 15 y 20 años respectivamente.

Asimismo, expresó su descontento porque no fue comprendido en el proceso a Ollanta Humala Tasso. "También debería estar sentenciado, pero sospechosamente fue sacado del juicio", acotó.

"He venido reclamando por qué el Poder Judicial no se incluyó en el proceso a Ollanta Humala. Él dirigió esto (el Andahuaylazo) y la sala no contempló la manifestación dada por el mayor Miguel Ángel Canga Guzmán", señaló el deudo, al comentar que el policía cautivo durante la irrupción etnocerista declaró ante el Ministerio Público haber escuchado al líder del Partido Nacionalista conversar "con un tal Evo Morales y Elsa Malpartida".

Según refiere la citada manifestación, el mayor Canga Guzmán dijo haber escuchado el 1 de enero del 2005 a Antauro Humala decir por celular: "Evo, hermano, cuándo me vas a apoyar, cuándo vas a levanta a las masas. Morales confírmame para poder coordinar".

Prosigue que antes de esta conversación, el líder etnocacerista habló con Esla Malpartida (parlamentaria andina), a quien dio el siguiente mensaje: "Elsa Malpartida cuándo me vas a levantar a los cocaleros, mira que yo ya tomé la comisaría".

A su turno, el penalista Humberto Miranda explicó que la pretensión punitiva del Estado exigía una condena mayor a Antauro Humala por la existencia de un concurso de delitos como homicidio calificado y secuestro.

"Sin embargo, Rosario Montero, defensa legal del sentenciado, ya interpuso el recurso de nulidad contra la pena impuesta remitida por la Primera Sala Penal para Reos en Cárcel que preside la doctora Carmen Rojassi", manifestó en diálogo con RPP.

El especialista desestimó el argumento de la abogada, en el sentido de querer negar la autoría mediata del etnocacerista, cuando dice que fueron francotiradores ubicados en los alto de los cerros, los que dispararon contra los policías caídos en Andahuaylas.

"Un líder asume toda responsabilidas, es decir la autoría mediata, aunque no haya ejecutado el disparo contra los efectivos. Se hace responsable por lo que pueda ocurrir en el enfrentamiento", explicó.




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA