Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Agricultores de Siguas iniciaron marcha de sacrificio

Agricultores llegará a Arequipa el próximo miércoles.
Agricultores llegará a Arequipa el próximo miércoles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Recorrerán más de cien kilómetros para pedir que se agilice la compensación de sus terrenos que se perdieron por las filtraciones de Majes I.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana cerca de 200 agricultores de los valles de San Juan de Siguas, Quilca, Santa Isabel de Siguas y Lluta iniciaron una caminata de sacrificio desde la plaza de Tambillo con dirección a Arequipa. Su llegada está prevista para el miércoles.

Francisco Vera Pacheco, presidente del Frente de Defensa de la zona, dijo que están cansados de las promesas e investigaciones absurdas. Aclaró que son 492 damnificados reconocidos por resolución de Autodema y 2,980 hectáreas que deben ser compensadas con terrenos en Majes I.

Los manifestantes caminarán por pampa de Siguas, Vitor, La Joya, kilómetro 48 de la carretera Panamericana Sur y Uchumayo.

El agricultor detalló que el 95% de tierras en San Juan de Siguas ya no existe. Mientras que las tierras de Quilca no producen nada por la salinización del producto. Y en Santa Isabel de Siguas y Lluta los constantes deslizamientos afectan a la población.

Advirtió que si no son escuchados no permitirán que se realicen los trabajos de construcción de una bocatoma para hacer realidad Majes II. Esta se ubicará en el sector de Siguas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA