Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Agrupaciones políticas de Apurímac suscribirán pacto ético electoral

Foto: Andina
Foto: Andina

Se busca dejar de lado los agravios entre los candidatos y se prioricen las propuestas y alternativas de solución a las principales demandas de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las organizaciones políticas que participarán en los comicios regionales de este año en Apurímac suscribirán hoy el denominado Pacto Ético Electoral, con el que se espera promover un debate mesurado de planes de gobierno, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Con este documento se busca dejar de lado los agravios entre los candidatos y se prioricen las propuestas y alternativas de solución a las principales demandas de Apurímac, primer departamento donde se firma el compromiso electoral.

Participarán representantes de todas las organizaciones políticas que aspiran al gobierno regional de apurimeño.
 
Asistirán Sergio Pérez Panduro, personero legal del Frente Regional Llapanchik; Carlos Sánchez Acostupa, secretario técnico del Movimiento de Integración Queschua Apurímac; Jesús Navarro Cusi, personero legal del Movimiento Etnocacerista Regional Ama Sua, Ama Llulla, Ama Quella y Leonidas Farfán Espinoza, secretario provincial del Movimiento Regional Todas las Sangres.

También Antonio Medina Ortiz, personero legal del Movimiento Regional Kallpa; Caciano Condori Chilo, del Movimiento Regional Poder Popular Andino; Carlos Jiménez Carazas, del Movimiento Regional Apurímac Unido; José Ramírez Tamayo,  del Movimiento Integración Regional Apurímac; Edgard Sucñer Suárez, secretario del Partido Aprista Peruano y Pedro Pinto Arteaga, secretario regional del Partido Político Unión por el Perú.

El Pacto Ético Electoral es una iniciativa del JNE que busca fortalecer el sistema democrático y sentar las bases para que durante los procesos electorales se prioricen los planes de gobierno y las propuestas de los candidatos.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA