Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alan García denunció al fiscal que lo investiga por lavado de activos en caso Odebrecht

Expresidente Alan García presentó una denuncia penal contra el fiscal José Domingo Pérez.
Expresidente Alan García presentó una denuncia penal contra el fiscal José Domingo Pérez. | Fuente: EFE

La denuncia se dio un día después de que la Fiscalía rechazara el pedido de exclusión presentado por la defensa del exmandatario contra José Domingo Pérez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alan García presentó una denuncia contra el fiscal José Domingo Pérez, quien lo investiga por presuntamente haber financiado su campaña electoral de 2006 con dinero de la constructora brasileña Odebrecht, anunció el abogado del exmandatario, Erasmo Reyna.

El letrado indicó que la denuncia fue presentada este jueves al considerar que el fiscal Pérez inició la investigación a García indebidamente, en base a la declaración ofrecida a fiscales peruanos por el exdirector de Odebrecht en Perú, Jorge Barta, sin antes haber perdido autorización judicial para usarla como prueba en sus pesquisas.

El fiscal pidió el permiso judicial una vez que ya había abierto la investigación, por lo que a criterio del abogado esto vulneró el convenio de cooperación internacional entre Brasil y Perú que permitió tomar la declaración a Barata.

Reyna negó además que esta denuncia sea un recurso motivado por temor de Alan García a ser investigado en el marco del caso Odebrecht: "De ninguna manera. Además, no estamos pidiendo el archivamiento de la investigación, sino que esta garantice objetividad e imparcialidad", indicó al diario El Comercio.

Rechazan excluir a Pérez de la investigación

La denuncia se dio solo un día después de que la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada en delitos de lavado de activos y pérdida de dominio rechazara el pedido de exclusión presentado por la defensa del exmandatario contra Pérez Gómez.

En su testimonio, Barata se ratificó en que su compañía financió de manera irregular las campañas electorales de los principales candidatos a la Presidencia de Perú, entre ellos a García con 200,000 dólares en 2006.

Además de García, el fiscal Pérez, titular de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en lavado de activos de Lima, también investiga por los mismos motivos a los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski, así como al partido Fuerza Popular, incluida su lideresa Keiko Fujimori.

En Perú, el caso Odebrecht, considerado el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, incluye la presunta financiación irregular de las campañas electorales y el pago de millonarios sobornos para adjudicarse a cambio grandes contratos de obras públicas entre 2005 y 2014.

Ese período abarca los mandatos presidenciales de Alejandro Toledo (2001-2006), con orden de captura por supuestamente recibir un soborno de 20 millones de dólares; Alan García (2006-2011), implicado en el proceso por las dádivas entregadas para el Metro de Lima, y Ollanta Humala (2011-2016), investigado también por una supuesta financiación irregular de sus campañas electorales. (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA