Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Alan García se compromete a inaugurar un hospital al mes desde febrero

Jefe de Estado calificó al proceso de una revolución expansiva, un "big bang" de la salud, a través de la Seguridad Social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García, se comprometió hoy a inaugurar un hospital público por mes, hasta 16 en total, a partir del próximo mes de febrero, dentro de lo que llamó la "revolución expansiva" de la seguridad social.

La agencia oficial Andina informó hoy que García hizo este anuncio durante un acto de entrega de 1.768 equipos biomédicos destinados a hospitales, policlínicos y postas de Essalud (sistema de la seguridad social).

El presidente dijo que en este segundo mandato el Estado ha invertido 840 millones de soles en equipamiento para los hospitales (269 millones de dólares), y tiene previsto invertir más de mil millones de soles (320 millones de dólares) para culminar 16 nuevos hospitales.

Esos nuevos centros "van a ser entregados mes a mes a partir del 6 de febrero", dijo.

García llamó a todo este proceso "una revolución expansiva, un "big bang" de la salud, a través de la Seguridad Social", que va a permitir atender a diez millones de asegurados en la red pública en el 2011.

"Esto no se ha hecho jamás en el Perú", afirmó, para contradecir a quienes lo acusan de dejar de lado a los segmentos más pobres de la sociedad con sus políticas económicas de claro corte liberal.

El anuncio de García parece enmarcarse dentro del plan anti-crisis presentado por el Gobierno el pasado diciembre, y que incluía un aumento en el gasto público, especialmente en obras públicas y construcción. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA