Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Alan García viajó a Huánuco por inicio de obras de hidroeléctrica

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente de la República participó de la ceremonia de inicio de obras de la construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla.

El presidente de la República, Alan García Pérez, participa esta mañana de la ceremonia de inicio de obras de la construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla, ubicada en la región Huánuco.
 
El jefe de Estado realiza su viaje de trabajo al interior del país Nº 259 acompañado del ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.
 
La Central Hidroeléctrica Chaglla, que contará con una potencia instalada de 406 Megavatios, utilizará las aguas del río Huallaga en la vertiente oriental de los Andes para una producción anual media estimada de 2,545 Gigawatts.
 
El proyecto demandará una inversión de 1,200 millones de dólares y se estima que generará 2,000 empleos directos y 5,400 indirectos.
 
Su construcción durará unos 60 meses con lo cual se constituirá en la segunda Central Hidroeléctrica más grande del país, después de la del Mantaro.
 
Con la construcción de esta hidroeléctrica se podrá atender el fuerte crecimiento de la demanda de energía en el país, contribuyendo al mismo tiempo a la mejora en la composición de la matriz energética al incorporar una mayor participación de energías renovables en la misma.
 
Además, la Central Chaglla posee un reducido impacto ambiental al ubicarse en un cañón cerrado con un reservorio de apenas 5 kilómetros cuadrados.
 
La empresa Generación Huallaga S.A. del Grupo Odebrecht es la concesionaria para la construcción, operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA