Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Alcalde de Andahuaylas informó que no hay reporte de fallecidos

Oscar Rojas precisó que enfrentamiento de la población con la Policía Nacional ocurrió luego de que dos ministros abandonaran reunión con autoridades sin firmar acta de compromiso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde provincial de Andahuaylas (Apurímac), Oscar Rojas Palomino, informó que no tienen reporte de fallecidos tras el enfrentamiento entre policías y agricultores, quienes cumplen su octavo día de huelga indefinida en rechazo a la actividad minera en dicha zona. 

“No tenemos información de que alguien haya fallecido, pero hay muchos heridos por parte de la policía y los manifestantes. Los heridos de gravedad están siendo atendidos en el hospital esperando que puedan salir de ese cuadro, por lo que esperamos también que vuelva la tranquilidad a nuestra ciudad”, indicó el funcionario.

Precisó, además, que la situación es penosa en Andahuaylas. “(…) ya tenemos energía eléctrica, pero lamentablemente no se pudo lograr la negociación que se estaba dando (…)”, agregó.

Malestar de agricultores

Según el burgomaestre, los manifestantes exacerbaron sus ánimos cuando los ministros de Agricultura, Miguel Caillaiux; y Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; abandonar la reunión con autoridades locales y no firmaran el acta donde se comprometían a llevar las peticiones sobre el rechazo a la minería al Ejecutivo.

“Estuvimos con el viceministro (del Ambiente) finiquitando el acta y ya estaba por imprimirse. Cuando nosotros dimos la vuelta para firmar los documentos, no vimos a ninguno de los dos ministros, esto enardeció a la gente. Y después hubo una posibilidad de que el ministro firme el documento en el aeropuerto”, indicó Rojas.

Acuerdos de la comisión de alto nivel

A pesar del conflicto desatado en esta provincia, Rojas Palomino reconoció que se habían llegado a importantes acuerdos en beneficio de la Junta de Usuarios de Riego en dicha localidad.

“Los ministros (tenían que llevar) un documento firmado donde sustentan por qué la Junta de Usuarios no quiere actividad minera dentro de la provincia de Andahuaylas”, añadió.

En otro momento, señaló que la posición inicial de los protestantes fue que se realice una zonificación para minería, de tal manera que no se perjudiquen las actividades agrícolas y agropecuarias.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA