Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alcalde de Junín pide que se declare en emergencia la producción de maca

RPP
RPP

El burgomaestre Luis Solórzano alertó de la desertificación de los terrenos de cultivo por la sobreproducción de maca, además de ser una bonanza pasajera para los productores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la denuncia de compra y traslado ilegal de maca a China, el alcalde provincial de Junín, Luis Solórzano, pidió que se declare en emergencia la producción de esta raíz debido a su sobrevaloración, excesiva producción y desertificación de terrenos.

El burgomaestre señaló que el kilo de maca ha alcanzado los 90 soles y está siendo llevada a China de manera ilegal, burlando la ley y los controles aduaneros. Además que son más de 4 mil hectáreas de sembríos de maca las que se aprovechan en la actualidad.

Solórzano explicó "que estas tierras necesitan un promedio de nueve años para recuperarse; sin embargo, están siendo explotadas al máximo por los productores, de tal forma que dentro de poco serán infértiles".

En ese sentido, señaló que "los productores no se dan cuenta que esta es una bonanza efímera y que dentro de poco no habrá producción de maca por los problemas de desertificación y porque se corre el riesgo de que esta raíz sea patentada por el mercado chino".

Asimismo, pidió a las autoridades tomar medidas inmediatas para frenar esta situación y evitar que la maca siga saliendo del país de forma ilegal.

Agregó que en el 2011 ya habían hecho una denuncia de sobreproducción de maca, pero el Ministerio de Agricultura no tomó en cuenta este hecho.

Lea más noticias de la región Junín.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA