Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Alcalde de Trujillo: En tres semanas se inician obras del by pass

Rolando Gonz
Rolando Gonz

César Acuña respondió que cuestionamientos a la obra carecen de sustento técnico y solo a intereses personales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En tres semanas empezarán los trabajos de la obra del by pass del óvalo Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicado en el ingreso norte de Trujillo por decisión de las empresas cemento Pacasmayo y minera Volcán, quienes la financian mediante el sistema de obras por impuestos por un monto de 27 millones de nuevos soles expresó el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta.

Para Acuña, los cuestionamientos públicos que se hacen “no tienen ningún sustento técnico y obedecen a  intereses personales”, al tiempo de precisar que la fluidez del tránsito está garantizado de acuerdo a los estudios realizados y que incluso el by pass podrá ser un elemento del futuro corredor vial que podría empezar en El Milagro, pasar por él y llegar al centro histórico de la ciudad.

Como se recuerda,la obra fue duramente cuestionada por el ex alcalde aprista José Murgia quien dijo que no es técnicamente viable pues no ha tomado en cuenta el Estudio de Impacto Ambiental, las 40 observaciones presentadas por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), ni hacer la respectiva convocatoria a los vecinos e instituciones interesadas.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA