Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Alcalde Talara: Inversión pública-privada solucionará problema del agua

Foto: RPP/Jes
Foto: RPP/Jes

Rogelio Trelles señaló que el colapso de las redes de alcantarillado perjudicó a 145 mil pobladores que corren el riesgo de contraer enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a que colapsó el eje Paita-Talara, único sistema de abastecimiento de agua potable en Piura, la escasez del líquido elemento era inminente, señaló el alcalde provincial de Talara, Rogelio Trelles.

Señaló que todas las redes de alcantarillado colapsaron perjudicando con ello a más de 145 mil pobladores en dicha provincia, quienes corren el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales, cólera y hasta el dengue.

Ante ello, insistió en la necesidad de realizar una inversión pública-privada asegurando que es la única manera de solucionar este problema, ya que se requiere una inversión mayor a los 800 millones de soles, que el Gobierno- agregó- no podría otorgar.

Precisó que se tienen varias propuestas para ejecutar este plan a fin de concesionar el servicio por un espacio de 15 años y que tendrá como resultado que las familias piuranas cuenten con agua potable las 24 horas del día.

"Dar una concesión no significa privatizar el servicio, al contrario, culminado los 15 años la municipalidad va a ser dueña de la planta desalinizadora y su economía mejorará", señaló.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA