Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Alcaldesa de La Convención: ´Defenderemos el canon con nuestra vida´

Fedia Castro, burgomaestre de la provincia cusqueña de La Convención, rechazó la propuesta de la redistribución del canon gasífero con otras zonas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de RPP Noticias, la alcaldesa de la provincia de La Convención (Cusco), Fedia Castro, rechazó la propuesta de redistribución del canon con otras zonas que no perciben estos recursos y advirtió que este presupuesto será defendido hasta con la vida.

“En el caso del Cusco, nosotros recién tenemos siete años percibiendo el canon gasífero que nos está permitiendo desarrollar proyectos de desarrollo agropecuario. En La Convención hemos invertido este año 80 millones de soles en el proyecto café y así estamos trabajando”, refirió.

Además, explicó que a la fecha se ha invertido el 100% del canon. “No tengo ni un céntimo, no devolvemos nada al Tesoro Público. “Pueden entrar a la página del MEF para comprobar que la municipalidad provincial tiene en gasífero, cero”, enfatizó.

También planteó que el Gobierno Central, que administra el 50% de los recursos del canon, redistribuya de esa suma para las provincias y regiones que no perciben estos recursos. “Con la propuesta de redistribución de nuestro canon, 200 mil ciudadanos de La Convención resultarían afectados, en su mayor parte se trata de campesinos”, detalló.

En tanto, invocó al presidente de la República, Ollanta Humala, no dividir el país, ni polarizarlo en dos grupos, en las regiones y gobiernos locales que perciben canon y en los otros que no lo tienen. “Nosotros estamos dispuestos a defender nuestro canon hasta las últimas consecuencias, si es posible con nuestra vida”, reiteró.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA